• Quiénes somos
  • Privacidad y Cookies
  • Términos de uso

LAPIZ Revista Internacional de Arte

Toda la actualidad del arte contemporáneo

  • Inicio
  • Anúnciese en LÁPIZ
  • Comprar
    • Colección
    • Números sueltos
    • Formas de pago
  • Escribir en LÁPIZ
  • Números publicados
    • LÁPIZ 246 a actual
    • LÁPIZ nº 196 a 245
    • LÁPIZ nº 145 a 195
    • LÁPIZ nº 92 a 144
    • LÁPIZ nº 46 a 91
    • LÁPIZ nº 1 a 45

LÁPIZ nº 1 a 45

45 (Noviembre 1987). Edición español. Editorial: Sobre la cotización del arte. Opinión: Esplendor y decadencia de las torres en arquitectura. Sección Artículos: Comentario sobre la exposición Cinco siglos de arte español – Entrevista a Rufino Tamayo – Mies van der Rohe – Richard Texier – Mark Rothko – Crítica de la exposición Argelia, expresiones múltiples – Entrevista a Marc Riboud. Sección Crónicas de Exposiciones: Under the Sign of Saturn, Gérad Garouste, Jean-Michel Alberola, Faustino Goico-Aguirre, Antoine Bourdelle, Juan Navarro Baldeweg, Carmen Calvo, Fernando Lerín, Luis Rodríguez-Vigil. Retrato a Lápiz: Ileana Sonnabend, marchante y coleccionista. Sección Actualidad: Noticias del mundo del arte. Sección Mercado. Sección Publicaciones.
44 (Octubre 1987). Edición español. Editorial: Sobre el escaso valor que se le concede a la fotografía en España. Opinión: El dominio masculino en el mundo del arte. Sección Artículos: David Tremlett – Entrevista a Donald Judd – El Copy Art – Jean Tinguely – La conservación del arte contemporáneo – La escultura hoy. Sección Crónicas de Exposiciones: Jürgen Klauke, Christian Boltanski, Alison Wilding, Schemata, Juan Romero, Wols, 3 X 4, Txomin Badiola, Ricardo Catania, Joaquín Risueño. Retrato a Lápiz: Joaquín Lope, diseñador, decorador y restaurador. Sección Actualidad: Noticias del mundo del arte. Sección Mercado. Sección Publicaciones.
43 (Verano 1987). Edición español. Editorial: Sobre la influencia negativa de la burocracia cultural en el mundo del arte. Sección Artículos: Emilio Ambasz – Entrevista a Alberto Corazón – Breve historia de la Documenta de Kassel – Crítica de la Documenta 8 – Fernando Sinaga – Jacqueline Monnier – Relaciones artísticas entre el norte y el sur – Crítica de la exposición A Distanced View. Calendario de verano. Retrato a Lápiz: Nicholas Serota, director de la Whitechapel Gallery de Londres. Sección Actualidad: Noticias del mundo del arte.

 

42 (Junio 1987). Edición español. Editorial: Sobre lo errores y aciertos en la política cultural española. Opinión: El grupo Virus. Sección Artículos: Ramón Masats – Entrevista a Alejandro de la Sota – Art Déco y Racionalismo – Julian Schnabel – Pep Duran – Comentario sobre la exposición Nuevas tendencias. Las vanguardias del final del siglo XX – Crítica de la exposición British Art in the 20th Century. The Modern Movement, otra perspectiva. Sección Crónicas de Exposiciones: Peter Bömmels, Gerhard Merz, Les courtiers du désir, Rainer Fetting, Kris Fierens, Santos Balmori, Antonio Dias, Ron Arad, Vicente Rojo, Richard Bosman. Retrato a Lápiz: Miguel Ángel Feito, subsecretario del Ministerio de Industria y Energía, y promotor del diseño actual en España. Sección Actualidad: Noticias del mundo del arte. Sección Mercado. Sección Publicaciones.
41 (Mayo 1987). Edición español. Editorial: Eventos de fotografía en España. Opinión: ¿Es feo El Escorial? Sección Artículos: Irwin Penn – Entrevista a Miguel Ángel Campano – Crítica de la exposición British Art in the 20th Century. The Modern Movement – Jesús M. Lazkano – Crítica de la exposición Cuatro norteamericanos en la manufactura de Sèvres – Richard Deacon – Naum Gabo. Sección Crónicas de Exposiciones: Theo Lambertin, Minimal Art USA, Daniel Buren, Salvador Juanpere, Luis Frangella, Romero, Jesús Alonso. Retrato a Lápiz: Walter König, librero especializado en arte. Sección Actualidad: Noticias del mundo del arte. Sección Mercado. Sección Publicaciones.
40 (Marzo 1987). Edición español. Editorial: Sobre la situación del Centro de Arte Reina Sofía. Opinión: Fotografía y periodismo. Tema Central Giuseppe Arcimboldo: A propósito de la exposición dedicada en Italia a Arcimboldo – El rostro en el arte. Sección Artículos: Comentario sobre la exposición The Forest of Dean Project – Entrevista a Antonio López García – Ben Nicholson – Yamandú Canosa – Entrevista a Bernard Ceysson, director del Museo Nacional de Arte Moderno de París – Fotografía japonesa. Sección Crónicas de Exposiciones: Instantánea, El arte del coral, Lo exótico en lo cotidiano, Anthony Wilson, 5 Escultores, Isabel Esteva, Joseph Kosuth, Charo Pradas, Horacio Sapere, José Lamiel, José Ortega, Markus Oehlen, Alfonso Albacete, Din Matamoro, Joan Cardells, 3 Escultores vascos. Retrato a Lápiz: Andy Warhol. Sección Actualidad: Noticias del mundo del arte. Sección Mercado. Sección Publicaciones.

 

39 (Febrero 1987). Edición español. Editorial: Sobre ARCO 1987. Sección Artículos: El dinero público al servicio de los negocios privados en el mundo del arte andaluz – Entrevista a Harry Salamon, director del Gabinetto Salamon – Entrevista a Gae Aulente, arquitecta– TV-Art – El arte y su doble, exposición de obras de quince artistas que viven y trabajan en Nueva York, celebrada en la Fundación La Caixa de Madrid – Arte en Nueva York, a propósito de la exposición El arte y su doble – Boyle Family – Juegos de luces en la fotografía española – Jóvenes pintores españoles – ARCO’87. Sección Madrid en vanguardia.
38 (Diciembre 1986). Edición español. Editorial: Acerca de la situación del Ministerio de Cultura. Opinión: Sobre la creación, por Víctor Mira. Tema Central: Comentario sobre la exposición Eva y el futuro. Sección Artículos: Comentario sobre la feria Photokina – Entrevista a Juan Navarro Baldeweg – El jardín-museo Isamu Noguchi – Comentario sobre las exposiciones El salto del caballo. Muebles y objetos más allá del diseño, y Selección de diseño/SIDI – Manolo Moldes – La enseñanza del arte. Sección Crónicas de Exposiciones: Eduardo Martínez Vázquez, El grabador Esteve (1772-1847), Juan Suárez, Joan Sandalinas, Antón Llamazares, Esculturas sobre la pared. Retrato a Lápiz: Juan San Nicolás, subdirector general de Seguridad en el Transporte, y experto en el obra de Darío de Regoyos. Sección Actualidad: Noticias del mundo del arte. Sección Mercado. Sección Publicaciones.
37 (Noviembre 1986). Edición español. Editorial: Sobre el panorama expositivo español. Opinión: Comentario sobre la 42ª Bienal de Venecia – Temas y selección de obras en la 42ª Bienal de Venecia. Tema central Arte y Teatro: Arte y espectáculo escénico – Arte y escenografía. Sección Artículos: Christian Boltansky – Entrevista a Antoni Tàpies – Manolo Valdés – Vicente Pastor/Francisco Fernández/Ricardo González Mojardín – Inauguración del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, un proyecto de Rafael Moneo – Características del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida. Sección Crónicas de Exposiciones: Robert Motherwell, Javier Mariscal, La Cerámica Islámica de Murcia, Pello Irazu, Arranz-Bravo, Andrés Nagel, Manolo Paz. Galería de retratos: Miguel Satrústegui, nuevo director general de Bellas Artes. Sección Actualidad: Noticias del mundo del arte. Sección Mercado. Sección Publicaciones.

 

36 (Octubre 1986). Edición español. Editorial: Sobre el comportamiento del sector artístico español. Opinión: Temporada artística 1985-1986 (¿relanzamiento de la escultura?). Tema central 50 aniversario de la Guerra Civil española: La guerra como tema – La cultura como botín de guerra – Acerca del Pabellón de la República Española. Sección Artículos: Los FRAC franceses – Entrevista a Milena Kalinovska, motor de Riverside Studios – Jenny Holzer – Comentario sobre la exposición ¿Qué es la escultura moderna?, celebrada en el Centre Georges Pompidou – Víctor Mira – Entrevista a Aldo Rossi, arquitecto. Galería de retratos: Rosina Gómez-Baeza, nueva directora de ARCO. Sección Actualidad: Noticias del mundo del arte. Sección Mercado. Sección Publicaciones. Necrológicas.
35 (Verano 1986). Edición español. Editorial: Sobre la proliferación de revistas culturales que persiguen las subvenciones. Tema central Claude Monet: A propósito de la gran exposición antológica de Monet en el Museo Español de Arte Contemporáneo. Sección Artículos: Comentario sobre la exposición Nofret, la bella – Joshua Reynolds – Pancho Ortuño – Curt Asker. Calendario de verano. Sección Actualidad: Noticias del mundo del arte. Sección Mercado. Sección Publicaciones. Sección Cartas al Director: Los lectores opinan.
34 (Mayo 1986). Edición español. Editorial: Sobre la apertura de los edificios del Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida y del Centro de Arte Reina Sofía. Opinión: Reacciones de la crítica londinense ante exposiciones de arte español en la capital británica. Tema central: El 2 de mayo de 1808 en Madrid, en la pintura. Sección Artículos: Comentario sobre la exposición de obras de August Sander titulada Retrato de la nación alemana 1903-1950 – Entrevista a Margit Rowell, museógrafa – Carlos León – Diseño catalán – El realismo socialista – Per Kirkeby – George Stubbs. Sección Crónicas de Exposiciones: Ana Isabel Rodrigues, Concha Jerez, Juan Calonje, Susana Solano, Ramón Bilbao, 1981-1986: Pintores y escultores españoles, Sigfrido Martín Begué, Santi Moix, Camps-Ribera, Joaquín Torres-García, Julio L. Hernández. Sección Actualidad: Noticias del mundo del arte. Sección Mercado. Sección Publicaciones. Sección Cartas al Director: Los lectores opinan.

 

33 (Abril 1986). Edición español. Editorial: Sobre la destitución de Juana de Aizpuru como directora de ARCO. Opinión: El mito del artista adolescente. Tema central El arte español visto desde fuera: El arte español visto desde Inglaterra – El arte español visto desde Nueva York – El arte español visto desde Alemania – El arte español visto desde Francia. Sección Artículos: Alejandro Cabrera – El coleccionismo en el siglo XVII – Crítica de la exposición High Styles: Twentieth-Century American Design – Anselm Kiefer – Comentario sobre la exposición El Madrid soñado. ARCO’86: Entrevista a Juana de Aizpuru, y otros temas. Sección Actualidad: Noticias del mundo del arte. Sección Publicaciones. Sección Cartas al Director: Los lectores opinan.
32 (Marzo 1986). Edición español. Editorial: Acerca de la escasez de fuentes documentales sobre arte contemporáneo en España. Opinión: La presencia creciente de mujeres en el mundo del arte español. Tema central El tapiz: El arte del tapiz en España en la época actual – La tapicería en Francia desde 1945. Sección Artículos: Entrevista al barón Hans Heinrich von Thyssen-Bornemisza, coleccionista – Entrevista a Francisco Javier Sáenz de Oiza – Edward Burra – Jaume Plensa – Max Ernst – Entrevista a Philippe Starck. Sección Crónicas de Exposiciones: Francesc Vilasis-Capalleja, Victoria Civera, Horacio Silva, Arturo Ballester, Eduardo Arroyo, Manuel Quejido, Joaquín Capa. Sección Actualidad: Noticias del mundo del arte. Sección Mercado. Sección Publicaciones. Sección Cartas al Director: Los lectores opinan.
31 (Enero-Febrero 1986). Edición español. Editorial: Sobre la cuestionable eficacia del Programa Español de Acción Cultural en el Exterior. Opinión: Acerca del diseño en España. Tema Central El Kitsch: Lo kitsch – El kitsch aquí y ahora. Sección Artículos: Jalón Ángel – Entrevista a Gustavo Turner – Conversación con Magdalena Jetelová – Museo de Bellas Artes de Huston – Fernando Lerín – Los herederos de Leonardo da Vinci. Sección Crónicas de Exposiciones: Ramón Herreros, Francisco Fresno, Fernando Redruello, Pep Duran, José Luis Blasco, Miquel Navarro, Eduardo Vega de Seoane, José Guerrero, Carmen Moya, Última hornada. Sección Actualidad: Noticias del mundo del arte. Sección Mercado. Sección Publicaciones. Sección Cartas al Director: Los lectores opinan.

 

30 (Diciembre 1985). Edición español. Editorial: Tres años de LÁPIZ. Tema-debate La importancia de Madrid: La expansión cultural de Madrid – El eje Almagro-Madrid – La actividad artística en Madrid. Tema Central El cómic y el arte: El arte de la caricatura. Sección Artículos: Manuel Álvarez Bravo – Comentario sobre la exposición Paul Klee y la música – Entrevista a Alberto Portera, coleccionista – Conversación con Blais – Comentario sobre la exposición de Achille Castiglioni en el Círculo de Bellas Artes de Madrid – Joaquín Risueño. Sección Crónicas de Exposiciones: Xavier Valls, Manolo Valdés, André Masson, Fito Ramírez Escudero, Ripollés, Juan Carreño de Miranda y la pintura barroca madrileña, Juan Lacomba, Ops, Fernando Bellver, Luis García-Osuna. Sección Actualidad: Noticias del mundo del arte. Sección Mercado. Sección Publicaciones.
29 (Noviembre 1985). Edición español. Editorial: Sobre los certámenes artísticos en España. Opinión: Sobre los escritos de Antoni Tàpies. Tema Central Rembrandt: Comentario sobre la exposición El siglo de Rembrandt. Sección Artículos: El diseño en París – Entrevista a José Castro Arines, crítico – Entrevista a Miguel Ángel Campano – Manuel María Smith – Juan Ramón Yuste – Johji Haijima. Sección Crónicas de Exposiciones: Joan Antoni Roda, Juana Cima, Alfonso Gortázar, Nils Burwitz, F. M. Rey Fueyo, Abd Víctor, Gerardo Delgado, Ben Jakober, Nicolás Calvo, Red Grooms. Sección Actualidad: Noticias del mundo del arte. Sección Mercado. Sección Publicaciones.
28 (Octubre 1985). Edición español. Editorial: Acerca del proyecto Europalia. Opinión: El arte de los ochenta. Tema Central Paseo de la Castellana: Breve historia del eje de la Castellana – La arquitectura del Paseo de la Castellana. Sección Artículos: Regreso de la pintura de género – Entrevista a R.B. Kitaj – Crítica del proyecto Promenades – Julião Sarmento – El cartel taurino – Ángeles Marco – Joan Fontcuberta. Sección Crónicas de Exposiciones: Miquel Barceló, Marina Olivares, Narciso Maisterra, Antonio Suárez, Kenneth Noland, José Luzán, Antoni Llena, Arte y sociedad en Bélgica 1848-1914. Sección Actualidad: Noticias del mundo del arte. Mercado. Sección Publicaciones. Sección Cartas al Director: Los lectores opinan.

 

27 (Julio/Agosto/Septiembre 1985). Edición español. Editorial: Sobre el espíritu asociativo en el sector artístico español. Calendario de verano. Tema Central Nuevas tecnologías: ¿Hacia un arte por ordenador? – Comentario sobre la exposición Los inmateriales – Historia de los nuevos materiales. Sección Artículos: Entrevista a Joseph Beuys – Conversación con Alan Bowness, director de la Tate Gallery – Antón Lamazares – Frida Kahlo – Acerca de la pirámide de Ieoh Ming Pei en el Museo de Louvre. Sección Actualidad: Noticias del mundo del arte. Sección Mercado. Sección Cartas al Director: Los lectores opinan.
26 (Junio 1985). Edición español. Editorial: Veinticinco galeristas piden el cese de Juana de Aizpuru como directora de ARCO. Tema Central FOCO’85: Fotografía española actual – Fotografía norteamericana – Franco Fontana – El coleccionismo de fotografía. Sección Artículos: Crítica de la exposición Italia Aperta.- Entrevista a Josep Guinovart – Jaume Genovart – El diseño de sillas – Comentario sobre el Año de las Iglesias Románicas, en Colonia – Arte en el East Village – Entrevista a Jörg Immendorff. Sección Crónicas de Exposiciones: Xosé Freixanes, Eduardo Arroyo, Gonzalo Puch, Sebastián Miranda, Alejandro Corominas, Ángel Guache, Damián Gironés, Damián Gironés, Luis Rey Polo, Amable Arias, Aleix Llull, Duiker, Puertos y fortificaciones en América y Filipinas. Sección Actualidad: Noticias del mundo del arte. Sección Mercado. Sección Publicaciones. Sección Cartas al Director: Los lectores opinan.
25 (Mayo 1985). Edición español. Editorial: Sobre la figura del director funcionario en los museos de arte españoles. Opinión: El síndrome Barceló. Tema Central El paisajismo: Breve historia de la pintura de paisaje en la España del siglo XIX. Sección Artículos: Robert Frank – Crítica de la Nueva Bienal de París – Entrevista a Wolf Vostell – Kima Guitart – Steven Campbell – Sobre la arquitectura del arte – José Manuel Broto. Sección Crónicas de Exposiciones: Manuel Beltrán, Begoña Goyenetxea, Xavier Grau, Hernández Pijuán, Seis escultores, Juan Antonio Aguirre, Antonio López, Marie Luise Zanhke, Contraparada 6, Javier Baldeón, A toda tela, Darío Villalba. Sección Actualidad: Noticias del mundo del arte. Sección Mercado. Sección Publicaciones. Sección Cartas al Director: Los lectores opinan.

 

24 (Marzo-Abril 1985). Edición español. Editorial: Sobre el mito del “joven artista”. Sección Tema-Debate: En Torno a la Exposición Paradise Lost/Paradise Regained. Sección Crónicas de Exposiciones: Francisco Canavese, Isabel Fernández, Enrique Álvarez-Laviada, Díaz Roiz, Poti Eguidazu, Alexandre de Riquer, Miró de prop, Hipólito Hidalgo de Caviedes, Eleonore Weil. Artículos: José Romano Gutiérrez-Solana – Entrevista a Anthony Caro – David Hockney – El diseño de cafeteras – Miquel Navarro – Esther Ferrer – La Gliptoteca de Münich – Gabriel Cualladó – Carlo Scarpa. Sección Actualidad: Noticias del mundo del arte. Sección Mercado. Sección Publicaciones.
23 (Febrero 1985). Edición español. Editorial: El arte español en el exterior. Opinión: Juan Manuel Broto y el arte clásico. ARCO’85. Tema Central Los años ochenta: La purga de los setenta – Acerca de la exposición 1980 – Arte en España en los ochenta. Sección Artículos: Francis Picabia – Entrevista a Antonio Fernández Alba, arquitecto – Ettore Sottsass – La firma Memphis – Crítica de la exposición Primitivismo en el arte del siglo XX: Afinidades entre lo tribal y lo moderno – Francisco Leiro – Entrevista a Jean Helion. Sección Actualidad: Noticias del mundo del arte. Sección Mercado. Sección Publicaciones.
22 (Enero 1985). Edición español. Editorial: Las galerías españolas ante el circuito internacional. Sección Crónicas de Exposiciones: Silvio Merlino, Perejaume, Luis G. Acosta, Menchu Lamas, Enric Casanovas, Antoni Gaudí, Norman Narotzky, Ferrán Arasa, Esteban Tranche, José Luis Barragán, Fernando Bellver, Un mare mágnum gráfico. Tema Central Joaquín Sorolla: Las pinturas de Sorolla en el Museo Nacional de Cuba – El conjunto Provincias de España pintado por Sorolla para la Hispanic Society of America, en Nueva York.- Sorolla en Valencia – La Casa-Museo de Joaquín Sorolla en Madrid. Sección Artículos: 4ª Bienal de Oviedo – Giorgio Morandi – Entrevista a Kasper König – Joan Bennassar – El paisaje urbano en Gerona – Remedios Varo – El diseño de los Pegaso Z-102 y Z-103 – Julia Margaret Cameron. Sección Actualidad: Noticias del mundo del arte. Sección Mercado. Sección Publicaciones. Sección Cartas al Director: Los lectores opinan.

 

21 (Diciembre 1984). Edición español. Editorial: Destitución de Álvaro Martínez Novillo como director del MEAC y dimisión de Manuel Fernández Miranda como director general de Bellas Artes. Sección Tema-Debate: Operación Atocha. Sección Crónicas de Exposiciones: Daniel Gutiérrez, Jorge Mercé, Juan Luis Goenaga, Miguel Díez Alaba, Broto, Javier Reguera, Xabier Morrás, Juan Fontecha, Víctor Mira, Ricardo Toja, Daniel Quintero. Tema Central Pintura italiana: No toda la pintura italiana es Transvanguardia – José María Navascués – Entrevista a Miquel Barceló – William Morris – Joachin Bonnemaison – José María Sicilia – El Concurso Universal de Carteles de Buenos Aires en 1901 – La Virgen de El Puig. Sección Actualidad: Noticias del mundo del arte. Sección Mercado. Sección Publicaciones. Sección Cartas al Director: Los lectores opinan.
20 (Noviembre 1984). Edición español. Editorial: El Museo del Prado, la niña bonita de los museos españoles. Opinión: Museos de arte contemporáneo, la vejez de lo joven. Sección Crónicas de Exposiciones: Alfonso Fraile, Alfons Borrell, Daniel Tamayo, Xavier Gosé, Daniel Keiner, Valerio Adami, Arte Catalán en Madrid, Pepe Romero, Giménez de Haro. Tema Central Centenario de la aparición del automóvil: La máquina en el arte. Sección Artículos: Moda: arte por un día – Entrevista a Sandro Chia – Mi carpeta de serigrafías Banderas sin países, países sin banderas, por José Guerrero – Evaristo Valle – Jordi Teixidor – Jordi Socias – Ruth Francken. Sección Actualidad: Noticias del mundo del arte. Sección Mercado. Sección Publicaciones. Sección Cartas al Director: Los lectores opinan.
19 (Octubre 1984). Edición español. Editorial: Sobre la elección de cargos en el Ministerio de Cultura. Opinión: La restauración de cuadros en España. Sección Crónicas de Exposiciones: XV Certamen Nacional de Pintura de Luarca, Fernando Zóbel, Originales de la revista “Madriz”, Muestra Itinerante del Museo Salvador Allende, Carteles de Cine Mexicano, Luis Marín Bosqued, Carmen Calvo, Txomin Badiola, John Ulbricht. Sección Artículos: Adolfo Guiard – Fernando García Mercadal – A propósito de la exposición antológica de Juan Gris en el Guggenheim Museum de Nueva York – Juan Gris, el olvidado – Ampliación del Museo Picasso de Barcelona – Museo de la Ciencia de Barcelona – Ramón Gaya – Anselm Kiefer – Comentario sobre la 41ª Bienal de Venecia – Alfred Stieglitz. Sección Noticias: La actualidad del mundo del arte.

 

18 (Julio 1984). Edición español. Editorial: Sobre el coste de la vida. Sección Tema-Debate: Balance de un Año de Exposiciones: Euskadi – Madrid – Sevilla – Valencia – Zaragoza. Opinión: Alfonso X en Toledo: una exposición mejorable. Calendario de verano. Tema Central El agua en el arte: El baño en la antigüedad romana – La imagen idílica del baño – Iconografía del agua en el arte – El agua y la pintura. Sección Artículos: Entrevista a Álvaro Martínez Novillo – Los Prerrafaelistas – Georges Jeanclos – Reapertura del Museo de Arte Moderno de Nueva York – Comentario sobre la exposición Madrid, Madrid, Madrid (1974-84) – Eikoh Hosoe – Robert Mapplethorpe.
17 (Junio 1984). Edición español. Editorial: Polémica en torno a la restauración de Las Meninas de Velázquez. Sección Tema-Debate: Sobre la Ley del Patrimonio (III): El patrimonio histórico de la Iglesia – La Iglesia católica y su participación en la protección del patrimonio cultural. Sección Cartas al Director: Los lectores opinan. Sección Crónicas de Exposiciones: Pepe Dámaso, Canarias 84, G.O.W. Apperley, Íñigo Villalonga, Escola Massana Disseny Gràfic, Cesc, Antón Patiño, Carmen van den Eynde, José Chavete, La Torre del Oro y el río, José Morea. Tema Central Arte actual alemán: Neoexpresionismos – A propósito de la exposición Origen y visión. Nueva pintura alemana. Sección Artículos: Luis Fernández – Entrevista a José Guerrero – Reapertura del Museu Diocesà i Comarcal de Solsona – Daniel Quintero – Toni Catany – Técnica de fabricación de los tejidos del área andina – Comentario sobre la exposición de joyas de la firma Fouquet en el Museo de Artes Decorativas de París. Sección Libros. Sección Noticias: La actualidad del mundo del arte.
16 (Mayo 1984). Edición español. Editorial: En torno al Proyecto de Ley del Patrimonio Histórico Español. Sección Tema-Debate: Sobre la Ley del Patrimonio (II): A la altura de los tiempos, por Javier Solana, ministro de Cultura – Favorecer el coleccionismo – Un proyecto extremoso. Sección Cartas al Director: Los lectores opinan. Opinión: Sobre la atribución de obras de Eugenio Lucas a Goya. Sección Crónicas de Exposiciones: Ricardo Catania, Jesús Mari Lazkano, Hernádez Cop, Manolo Calvo, Francisco Velasco, Historia y arte en Extremadura, Ramón Rogent, Lluïsa Ramos, Contraparada, Veinte Artistas Vascos, Jospeh Cornell. Tema Central El animal en el arte: Símbolos y monstruos – Los animales en la historia de la pintura – Los animales en el cómic – El animal en la publicidad. Sección Artículos: Edvard Munch – Entrevista a Rafael Canogar – Luis Fernando Aguirre – La lápida sepulcral de don Lorenzo Suárez de Figueroa – Vorticismo – José Núñez Larraz. Sección Libros. Sección Noticias: La actualidad del mundo del arte.

 

15 (Abril 1984). Edición española. Editorial: Sobre la falta de transparencia en las últimas adquisiciones del MEAC. Sección Tema-Debate: Sobre la Ley del Patrimonio (I): Los amplios derechos de adquisición del Estado español – Defectos del anteproyecto de ley. Opinión: Destrucción de los yacimientos arqueológicos. Sección Crónicas de Exposiciones: Luis Fernando Aguirre, Javier Calvo, Antón Lamazares, Albert Ràfols Casamada, Patricio Cabrera, Javier Ancin, Juan Bordes, Gregorio Prieto, Eduardo Sanz. Tema Central A propósito de la Primavera Fotogràfica de Catalunya: Dibujar con luz – Vanguardia fotográfica en la Europa de Entreguerras – Fotografía mediterránea. Sección Artículos: Georg Baselitz – Entrevista a Arcadio Blasco – Adiós a Juana Mordó – Eugenio Lucas – Una lección de Sotheby’s – Paisaje urbano de la ciudad inglesa de Bath. Sección Libros. Sección Noticias: La actualidad del mundo del arte.
14 (Marzo 1984). Edición español. Editorial: Muerte de la galerista Juana Mordó. Tema-debate En torno al posible traslado del Museo Español de Arte Contemporáneo al Centro Cultural Reina Sofía. Sección Cartas al Director: Los lectores opinan. Sección Crónicas de Exposiciones: Gregorio Millas, Antonio Beneyto, Carmen Ortiz de Elgea, Ramón Rodríguez, José María de Labra, En el Centro, Manuel Sáez. Sección Artículos: Aspectos de ARCO’84 – Richard Serra – Entrevista a Antonio Saura – Paul Cézanne – Frederic Amat – Claudio de Lorena – Comentario sobre la exposición Imágenes de la Arcadia – Marcel Duchamp – Comentario sobre la exposición de Rudolf M. Schindler en la Dirección General de Arquitectura de Madrid. Sección Subastas. Sección Libros. Sección Noticias: La actualidad del mundo del arte.
13 (Febrero 1984). Edición español. Editorial: Polémica en torno al traslado del MEAC al antiguo Hospital de Madrid. Sección Tema-Debate: Promoción del Arte Español en el Extranjero. Sección Crónicas de Exposiciones: Toni Coll, Pelayo Ortega, Carlos Alcolea, Joan-A. Toledo, Miquel Navarro, Homenaje a Sebastián García Vázquez, Gabriel Ramos Uranga, Fernando Mirantes, Sanleón, Carteles de Antoni Tàpies, Gerard Sala. Sección Libros. ARCO’84. Tema Central El Siglo de Oro veneciano: Comentario sobre la exposición El genio de Venecia en su Siglo de Oro, 1500-1600. Sección Artículos: Entrevista a Leo Castelli, galerista – Guillermo Pérez Villalta – Francesc Catalá Roca – La Escuela Valenciana de tebeo – El postmodernismo en arquitectura. Sección Libros. Sección Noticias: La actualidad del mundo del arte.

 

12 (Enero 1984). Edición español. Editorial: Crisis en el mercado del arte español. Sección Tema-Debate: Las Relaciones Entre los Galeristas y los Artistas: Tipología de la galería de arte – Sin tópicos ni complejos – La función de las galerías de arte – Un matrimonio mal avenido. Sección Cartas al Director: Los lectores opinan. Sección Crónicas de Exposiciones: Josep Comes Busquets, Calcografía contemporánea en Cataluña, Xavier Calicó, Alfonso Gortázar, Manuel Millares, Artistas textiles andaluces, Tesoros del Ecuador Antiguo, La imagen del animal, José de Almada Negreiros, Joaquín Risueño, Jordi Teixidor.- Tema Central Pintura regionalista: Lo mejor de cada casa – Eugenio Hermoso. Sección Artículos: Comentario sobre la exposición Recién pintado – Entrevista a Lucio Muñoz – Darío Urzay – Las tres grandes damas del arte ibérico – Juan José Luis González Bernal – Tina Modotti – Peter Donnelly – Reconversión en Museo de la Estación Madrid-Delicias. Sección Libros. Sección Noticias: La actualidad del mundo del arte.
11 (Diciembre 1983). Edición español. Editorial: LÁPIZ cumple un año. Sección Tema-Debate: El Papel de las Fundaciones: Fundación Juan March – Fundació La Caixa – Fundació Joan Miró. Sección Cartas al Director: Los lectores opinan. Sección Crónicas de Exposiciones: Caricaturas políticas de Cambó, Blauhaus, La cerámica moderna de Catalunya, Pintado en México, Juan Mieg, Roberto Martín, María Jesús Rodríguez, Javier Sauras, Guillermo Pérez Villalta. Sección Artículos: Jorge Costakis – Entrevista a Javier Solana, ministro de Cultura – Acerca de los presupuestos de Cultura y Bellas Artes – Crítica de la exposición Nuevas perspectivas del arte americano: 1983 – Ramón Bilbao – El comercio de antigüedades en Francia – Balthus – Crítica de la exposición De un continente a otro: Australia, el sueño y lo real – José Clemente Orozco – Eduardo Momeñe. Sección Consultorio: Asesoramiento a los lectores sobre piezas de arte y coleccionismo. Sección Libros. Sección Noticias: La actualidad del mundo del arte.
10 (Noviembre 1983). Edición español. Editorial: Sobre los museos de arte estatales. Sección Tema-Debate: La Política Oficial de Exposiciones: Exposiciones peatonales – El arte y la administración – Realismo y posibilismo. Opinión: Sobre el grabado. Sección Crónicas de Exposiciones: Casino, Frederic Amat, Arnau Alemany, Joan Ponç, Lombardía, Bernardo Sanjurjo, Dibujos de la Academia, Xavier Grau, Iñaki de la Fuente, Tendencias en Nueva York. Sección Cartas al Director: Los lectores opinan. Sección Artículos: Pierre Bonnard – Entrevista a Luis Gordillo – La imagen arquitectónica en el surrealismo – Martí Quinto – Joaquín Sunyer – Crítica de Mini Gravat Internacional 83 – Entrevista a Brand Inglis, presidente de la British Antique Dealers Association – Las estelas de guerreros de la Prehistoria peninsular – Ricardo de Bastida. Sección Libros. Sección Noticias: La actualidad del mundo del arte.

 

9 (Octubre 1983). Edición español. Editorial: Sobre la exportación ilegal del retrato de Joaquina Téllez-Girón, marquesa de Santa Cruz, de Goya. Sección Tema-Debate: La Enseñanza de la Historia del Arte. Sección Crónicas de Exposiciones: José Luis Zumeta, José Guerrero, Hernando Viñes, Gerardo Delgado, Antoni Pitxot, Exposición de Pensionados de la Academia Española de Bellas Artes. Sección Cartas al Director: Los lectores opinan. Sección Artículos: Crítica de la exposición Ceci n’est pas un Magritte. Magritte et les Publicitaires – Entrevista a Julio L. Hernández – El Superhumanismo – Fernando del Paso – El Puteal de la Moncloa – Entrevista a Alfonso Albacete – Ángel Ferrant – Graciela Iturbide/Pedro Meyer/Víctor Flores – Adolf Loos. Sección Subastas. Sección Libros. Sección Noticias: La actualidad del mundo del arte.
8 (Verano 1983). Edición español. Editorial: Sobre el declive de la actividad artística en España durante el verano. Sección Tema-Debate: Balance de la Temporada: Madrid – Barcelona – Sevilla – Euskadi – Valencia – Zaragoza. Calendario de verano. Sección Artículos: Entrevista a Alfonso E. Pérez-Sánchez, director del Museo Nacional del Prado – Joan Miró – Crítica de la exposición The Essential Cubism 1907-1920 – Comentario sobre la exposición de frescos del desierto de Gobi en el Museo de Historia Natural de París – Darío Villalba – Turismo y expolio – Bruce McLean – El edificio como símbolo – Musée Nicéphore Niepce. Sección Consultorio: Asesoramiento a los lectores sobre piezas de arte y coleccionismo. Sección Subastas. Sección Libros.
7 (Junio 1983). Edición español. Editorial: Sobre la regeneración del Círculo de Bellas Artes de Madrid. Sección Tema-Debate: ¿Es arte la fotografía? Sección Cartas al Director: Los lectores opinan. Sección Crónicas de Exposiciones: Joven creación plástica, Rafael Villanueva, Joan Miró. 90 aniversario, Man Ray, Walker Evans, Fernando Machado, Francisco San José, Félix González, Miguel Zapata, Arqueología en Catalunya. Datos para una síntesis. Tema Central A propósito de la exposición Goya en las colecciones privadas madrileñas: Francisco de Goya, la amarga crónica de un genio. Sección Artículos: Bienal del Whitney 1983 – Entrevista a Eusebio Sempere – Juan-Eduardo Cirlot – Carles Mensa – Restauración del Cristo de Cimabue – Henri Cartier-Bresson – Los jarrones de la Alhambra – La arquitectura en el expresionismo. Sección Subastas. Sección Libros. Sección Noticias: La actualidad del mundo del arte.

 

6 (Mayo 1983). Edición español. Editorial: Acerca de la desaparición del impuesto de lujo sobre las obras de arte. Sección Tema-Debate: La Obra Gráfica. Sección Cartas al Director: Los lectores opinan. Sección Crónicas de Exposiciones: Colección de pinturas del Ayuntamiento, Pintores de 1900, Jordi Casacuberta, Joaquim Corominas, Abel Vallmitjana, Jaume Faixó, Popi Bruned, Ramón Casas, Águeda de la Pisa. Tema Central Salvador Dalí: Infancia y juventud de Dalí – Análisis de las críticas y comentarios sobre Dalí. Sección Artículos: Amedeo Modigliani – Entrevista a Juana Mordó – Yves Klein – Fernand Léger – Andrés Nágel – Dalí fotógrafo, Dalí en sus fotógrafos – El poblado tartésico del castillo de Doña Blanca – José Luis Sert. Sección Consultorio: Asesoramiento a los lectores sobre piezas de arte y coleccionismo. Sección Subastas. Sección Libros. Sección Noticias: La actualidad del mundo del arte.
5 (Abril 1983). Edición español. Editorial: Arte y falsificación. Sección Tema-Debate: Anticuarios y Ferias de Antigüedades. Sección Crónicas de Exposiciones: La época del Barroco, Gerardo Pita, Peter Klasen, Enrique Salamanca, Colección del Banco Exterior de España, Aureliano de Beruete, José Hernández, Pedro Elorriaga, José Orús. Tema Central Arte vasco: Breve historia del arte vasco – La joven pintura vasca. Sección Artículos: Giorgio de Chirico – Entrevista a Manuel Rivera – Primer centenario de la muerte de Édouard Manet – Pedro Zarrabeitia – Peter Blake – La vivienda actual, ese espacio imposible – Manuel Valdés. Sección Subastas. Sección Libros. Sección Noticias: La actualidad del mundo del arte.
4 (Marzo 1983). Edición español. Editorial: Sobre ARCO 1983. Sección Tema-Debate: El Lenguaje del Crítico: Bernardinas – La crítica de arte verdadera – Teorías para la NASA – Palabras, palabras, palabras… Sección Cartas al Director: Los lectores opinan. Sección Crónicas de Exposiciones: Esmalts de l’Escola de Barcelona, Sobre el Renacimiento, Los iberos, Luis Gordillo, Obras maestras en colecciones particulares, Arquitectura valenciana (1974-1982), Willy, Richard Hamilton. Tema Central Los iberos: Los antecedentes de la cultura ibérica – El arte ibérico – Zeitgeist, exposición de arte contemporáneo internacional en el Martin-Gropius-Bau de Berlín – Entrevista a Martín Chirino – Quinto centenario del nacimiento de Rafael Sanzio – Honorio García Condoy – El graffiti – Fantin Latour – Apertura de un nuevo centro de fotografía en Valencia – Retrato de Achille Bonito Oliva – Antonio Palacios. Sección Consultorio: Asesoramiento a los lectores sobre piezas de arte y coleccionismo. Sección Subastas. Sección Libros. Sección Noticias: La actualidad del mundo del arte.

 

3 (Febrero 1983). Edición español. Editorial: Política patrimonial y política cultural. Sección Tema-Debate: ARCO’83. Sección Cartas al Director: Los lectores opinan. Sección Crónicas de Exposiciones: Jaume Genovart, Miguel Ybáñez, Francisco Soto Mesa, Joan Brotat, Francisco Mateos, Juan Manuel Díaz Caneja, Manolo Safont, Victoria Civera. Tema Central Expresionismo alemán: A propósito de la exposición Expresionistas alemanes. Sección Artículos: Vanguardias y transvanguardias – Entrevista Eduardo Arroyo – Javier Vallhonrat – Lichtenstein y Warhol, el auténtico sabor americano – La Arqueta de Leyre – William Turner – ARCO 83 – El dibujo en la arquitectura. Sección Consultorio: Asesoramiento a los lectores sobre piezas de arte y coleccionismo. Sección Subastas. Sección Libros. Sección Noticias: La actualidad del mundo del arte.
2 (Enero 1983). Reportaje Central: Jóvenes Pintores. Edición español. Editorial: Sobre la actividad expositiva en España. Sección Tema-Debate: La Imagen de la Ciudad: La ciudad como hábitat humano – Las imágenes de la ciudad – Los estragos de la arquitectura moderna. Sección Cartas al Director: Los lectores opinan. Sección Crónicas de Exposiciones: Joan Brossa, Jaume Plá, Josep Grau Garriga, Juan Genovés, Andy Warhol, Máximo Trueba, Luis Cruz Hernández, María Asunción Raventós, Roy Lichtenstein, Figuración vizcaína, Joaquín Michavila, José María Iglesias. Tema Central Jóvenes pintores: A propósito de la exposición 26 pintores, 13 críticos. Sección Artículos: Grupo CoBrA – Entrevista a Andreu Alfaro – Jóvenes pintores españoles – Los bodegones de Luis Meléndez – El coleccionismo de juguetes – John Stezaker – Pedro Avellaned – Narciso Pascual y Colomer. Sección Consultorio: Asesoramiento a los lectores sobre piezas de arte y coleccionismo. Sección Subastas. Sección Libros. Sección Noticias: La actualidad del mundo del arte.
1 (Diciembre 1982). Edición español. Editorial: Presentación. Sección Tema-Debate: El Precio de la Pintura. Sección Crónicas de Exposiciones: Bonifacio, Julio González, Realismo Norteamericano Contemporáneo, Carmelo García-Barrena, Miguel Conde, Antón Patiño, 26 pintores, 13 críticos, Alvar Aalto, Eduard Olivella, Manolo Valdrés, José Morea, Rafael Bartolozzi. Sección Artículos: Entrevista a Juan Genovés – Kurt Schwitters – Cincuentenario de la muerte de Ramón Casas – Muerte de Josep Renau – Colección de objetos lacados del Museo Herbig-Haarhaus en la Biblioteca Nacional – Las exposiciones de arte en Londres – Feriarte’82. Sección Consultorio: Asesoramiento a los lectores sobre piezas de arte y coleccionismo. Sección Subastas. Sección Libros. Sección Noticias: La actualidad del mundo del arte. Génesis de una revista.
Enlace a www.tienda-imagot.es

Número actual

Número actual

Número anterior

Número anterior

Números Especiales

Números especiales

Publicidad

Anúnciese en LÁPIZ

Dirigida tanto a un público especializado como en general a un público culto amante del arte, LÁPIZ destaca como una de las más relevantes publicaciones periódicas especializadas en arte contemporáneo en el ámbito internacional. Es, por otra parte, la revista de arte y estética más leída … Más

LÁPIZ en papel

Números sueltos

Puede adquirir números sueltos de LÁPIZ Revista Internacional de Arte en edición papel poniéndose en contacto con nuestro distribuidor. Consulte la disponibilidad y precio de los ejemplares que anda buscando. Para hacer un pedido de números anteriores, haga clic aquí. … Más

Acerca de LÁPIZ

Quiénes somos

LÁPIZ Revista Internacional de Arte fue fundada en 1982 por José Alberto López, director de esta publicación desde sus inicios. La aparición de LÁPIZ en el contexto de la España de los primeros años ochenta marcó el comienzo de la sistematización y profesionalización de la … Más

Copyright © 2023 LAPIZ / MOLOC Ediciones S.L.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al utilizar este sitio web, el usuario acepta expresamente el uso de cookies.Acepto Política de Privacidad y Cookies
Política de Privacidad y Cookies