• Quiénes somos
  • Privacidad y Cookies
  • Términos de uso

LAPIZ Revista Internacional de Arte

Toda la actualidad del arte contemporáneo

  • Inicio
  • Anúnciese en LÁPIZ
  • Comprar
    • Colección
    • Números sueltos
    • Formas de pago
  • Escribir en LÁPIZ
  • Números publicados
    • LÁPIZ 246 a actual
    • LÁPIZ nº 196 a 245
    • LÁPIZ nº 145 a 195
    • LÁPIZ nº 92 a 144
    • LÁPIZ nº 46 a 91
    • LÁPIZ nº 1 a 45

Kerry James Marshall

Kerry James Marshall, "Vignette #3", 2005, acrílico sobre plexiglás.

Kerry James Marshall, «Vignette #3», 2005, acrílico sobre plexiglás, 186 x 155 cm.

La negritud es el tema que conduce las exploraciones pictóricas de Kerry James Marshall (Birmingham, Alabama, 1955). Es precisamente la ausencia de representación de la población negra en el arte occidental lo que le ha llevado a construir una iconografía que gira exclusivamente en torno a la situación e historia particular de los negros. Habiendo crecido rodeado del contexto de la lucha por los derechos civiles de los años sesenta y setenta en Estados Unidos, los intereses de Marshall se centraron pronto en el problema racial.

Kerry James Marshall, “Nude (Spotlight)”, 2009, acrílico sobre PVC,
155,2 x 184,9 cm.

Su estilo está lleno de color y riqueza compositiva, y se expresa en grandes telas que componen en conjunto un gran ciclo con el que el artista procura llenar ese vacío que afecta a la visión occidental y que ha hecho que aún en tiempos recientes lo negro no pase de ser una nota marginal en la iconografía artística.

Kerry James Marshall, "Black Beauty (Tyla)", 2012.

Kerry James Marshall, «Black Beauty (Tyla)», 2012, impresión digital.

También ha incursionado Marshall en géneros como la fotografía, el vídeo y la instalación, siempre ahondando en su examen de la identidad negra y sus posibles expresiones estéticas. No obstante, es en la pintura donde muestra sus mejores dotes, su capacidad para construir escenas que funcionan como verdaderos murales que sintetizan los distintos aspectos de su discurso, a veces de forma exuberante, y en ocasiones, como sucede con un largo friso Sin título comenzado a finales de los años noventa, con una llamativa y elegante austeridad.

© LAPIZ

Enlace a www.tienda-imagot.es

Número actual

Número actual

Número anterior

Número anterior

Números Especiales

Números especiales

Publicidad

Anúnciese en LÁPIZ

Dirigida tanto a un público especializado como en general a un público culto amante del arte, LÁPIZ destaca como una de las más relevantes publicaciones periódicas especializadas en arte contemporáneo en el ámbito internacional. Es, por otra parte, la revista de arte y estética más leída … Más

LÁPIZ en papel

Números sueltos

Puede adquirir números sueltos de LÁPIZ Revista Internacional de Arte en edición papel poniéndose en contacto con nuestro distribuidor. Consulte la disponibilidad y precio de los ejemplares que anda buscando. Para hacer un pedido de números anteriores, haga clic aquí. … Más

Acerca de LÁPIZ

Quiénes somos

LÁPIZ Revista Internacional de Arte fue fundada en 1982 por José Alberto López, director de esta publicación desde sus inicios. La aparición de LÁPIZ en el contexto de la España de los primeros años ochenta marcó el comienzo de la sistematización y profesionalización de la … Más

Copyright © 2022 LAPIZ / MOLOC Ediciones S.L.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al utilizar este sitio web, el usuario acepta expresamente el uso de cookies.Acepto Política de Privacidad y Cookies
Política de Privacidad y Cookies